EA1AJV/M desde PEPO-014 "Xiabre" & PEPO-016 "Campo das Cruces"
Tras la puesta en marcha del diploma DPEE - Diploma Parques Eólicos de España, y con el animo de ser un participante mas del diploma y no solo el manager del mismo, con motivo de un pequeño viaje a la provincia de lugo, decido llevar a cabo y en días sucesivos dos activaciones, una en la provincia de pontevedra y otra en la de lugo. Por circunstancias que no vienen al caso, al final las dos referencias activadas fueron en la provincia de pontevedra.
La primera activación fue el parque eólico PEPO-014 "Xiabre", en Caldas de Reyes (DME-36005). Llegar al mismo no fue nada fácil debido a que estaba todo cerrado de niebla. Una vez en el lugar, nos situamos el lado del vértice geodésico del mismo nombre y con referencia VGPO-008. La activación transcurrió con normalidad y el log se fue llenando poco a poco. Como anécdota decir que aunque estábamos en el parque eólico, no veíamos los aérogeneradores por culpa de la niebla, pero si que podíamos escuchar el ruido que producen las aspas al girar. Casi al final de la activación levanto la niebla, vimos los molinos y pudimos disfrutar de las magnificas vistas del litoral e interior de la provincia de pontevedra.
Al finalizar continuamos nuestro viaje hasta lugo, donde visitamos la ciudad y su impresionante muralla romana. Pasamos allí la noche. Al día siguiente nuestra intención era realizar la activación de otro parque eólico en lugo, pero otra vez la dichosa niebla, nos hizo desistir y en vez de perder el tiempo en buscar la referencia casi a ciegas, continuamos viaje hacia pontevedra, concretamente hasta el municipio de Forcarey (DME-36018), donde activamos el parque eólico singular "Campo das Cruces", con referencia PEPO-016.Se trata de un parque eólico con un solo aérogenerador, que no por ese motivo deja de destacar en los campos de la zona, ya que se ve desde casi cualquier sitio. Aunque la activación transcurrió con total normalidad, mencionar que el numero de contactos no fue muy abultado, debido seguramente a que comenzamos a llamar casi terminada la mañana. Una vez finalizada la activación, fuimos a visitar otro parque eólico cercano (Masgalán), para ver la posibilidad de activarlo otro día.
Dejo a continuación un pequeño vídeo de la primera activación ya que en la segunda se nos fue el santo al cielo, je je.